[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_column_text]Mediante una conferencia de prensa conjunta entre el secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell y el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, se dieron a conocer los avances del modelo energético mexicano, en donde se destacó que en los siguientes 15 años, se generarán alrededor de 230 mil empleos; sin embargo, esta cifra podría ascender hasta los 900 mil puestos y hasta ahora han sumado cerca de 175 millones de dólares, pero para finales de 2018, sumarán alrededor de 200 mil millones de dólares.
El secretario de Energía recalcó que Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza con miras al futuro, pues el sector de hidrocarburos es un mercado atrayente para la inversión. Además, detalló que, en conjunto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, concluirán dos licitaciones petroleras y apoyarán a Pemex en el diseño de una licitación para yacimientos.
En cuanto a energía eléctrica se refiere, se dijo que se la Comisión Federal de Electricidad trabaja en conjunto con 32 empresas del mundo para la mercantilización de electricidad creada a partir de energía limpia.[/vc_column_text][vc_separator type=”transparent” up=”2″ down=”0″][blockquote text=”“Debido a ello nos acercamos a la meta de generar 35 por ciento de nuestra energía con fuentes limpias para el 2024 en contraste con lo que se generaba al inicio de este sexenio”, aseveró Eduardo Sánchez.” show_quote_icon=”yes”][vc_separator type=”transparent” up=”3″ down=”0″][vc_column_text]De igual manera, se clasificó a México como el sexto mercado más atractivo a nivel mundial para las energías limpias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][blockquote text=”“Gracias a la reforma energética, 39 empresas nuevas ingresaron al mercado eléctrico nacional que han comprometido inversiones por ocho mil 600 millones de dólares para la construcción de 65 centrales eléctricas en 17 estados del país, en la que en su mayoría serán solares y eólicas”, dijo.” show_quote_icon=”yes”][/vc_column][/vc_row]